Blog

Verifactu Sevilla

Verifactu ya está aquí

Verifactu ya está aquí ¿Estás preparado?

VeriFactu 2026: qué es y cómo afectará a tu negocio o TPV

A partir de 2026, todos los negocios y autónomos deberán adaptar su sistema de facturación al nuevo estándar VeriFactu, impulsado por la Agencia Tributaria. Su finalidad es garantizar que cada factura emitida quede registrada de forma segura, trazable e inalterable. Pero ¿qué significa realmente y cómo afecta a tu empresa o a tu TPV? Te lo explicamos paso a paso.

👉 En resumen:
  • VeriFactu es una normativa, no un programa específico.
  • Busca acabar con el fraude en la facturación y las ventas ocultas.
  • Será obligatorio para todas las empresas y autónomos que emitan facturas.
  • Los sistemas de facturación y TPV deberán adaptarse antes de su entrada en vigor.

¿Qué es exactamente VeriFactu?

El término VeriFactu significa “factura verificable” y se refiere a un sistema de facturación certificada diseñado para impedir cualquier manipulación de los datos. No se trata de una aplicación concreta que debas instalar, sino de un conjunto de requisitos técnicos y legales que todos los programas de facturación deberán cumplir.

Cada factura emitida quedará almacenada con un código único, firma digital y huella de seguridad, lo que impide su modificación o eliminación posterior. Además, los programas compatibles podrán enviar las facturas directamente a Hacienda, garantizando un control total sobre las operaciones registradas.

¿Por qué se ha creado VeriFactu?

Durante años, la Agencia Tributaria detectó el uso de programas llamados “de doble uso”, que permitían ocultar ventas o alterar registros para evadir impuestos. Con la Ley 11/2021, se modificó el artículo 29.2.j de la Ley General Tributaria para establecer que todos los sistemas de facturación deben garantizar la integridad, trazabilidad y conservación de los datos.

El objetivo es doble: prevenir el fraude fiscal y modernizar la gestión empresarial, impulsando la digitalización de las pymes y los autónomos en España.

¿Cuándo será obligatorio?

La entrada en vigor está prevista a lo largo de 2026, aunque la Agencia Tributaria publicará un calendario detallado por sectores. Por eso se recomienda a las empresas y autónomos revisar desde ahora si su software de facturación cumple los nuevos estándares o si será necesario actualizarlo.

¿Qué requisitos deberá cumplir tu programa o TPV?

  • Registrar cada factura con un identificador único e inalterable.
  • Incluir una firma digital y un código QR que permitan verificar la autenticidad del documento.
  • Guardar los registros de manera segura y accesible durante el plazo legal de conservación.
  • Evitar cualquier modificación posterior sin dejar rastro.
  • Ofrecer la opción de enviar las facturas a Hacienda en tiempo real.

¿Cómo afecta si tienes un TPV?

Si tu negocio utiliza un TPV (terminal punto de venta), lo importante no es la impresora, sino el software del TPV. Este debe ser compatible con VeriFactu y cumplir los mismos requisitos que un programa de facturación. Los tickets y facturas emitidos deberán incluir un código QR y conservar los registros de manera inviolable.

Si tu sistema actual no lo permite, será necesario actualizarlo antes de que la normativa entre en vigor. Muchos proveedores ya están adaptando sus soluciones para cumplir con la nueva certificación.

Ventajas del nuevo sistema

  • Reduce el fraude y mejora la transparencia.
  • Facilita el cumplimiento tributario y evita sanciones.
  • Aporta seguridad jurídica y fiabilidad a los registros contables.
  • Digitaliza procesos y elimina el papel en la gestión de facturas.

Fuentes oficiales y más información

Para conocer todos los detalles técnicos y legales del sistema VeriFactu, consulta los portales oficiales:

En resumen: VeriFactu marca un antes y un después en la facturación en España. Un sistema pensado para garantizar transparencia, seguridad y confianza en cada operación comercial.

Fuente: Agencia Tributaria y Ministerio de Hacienda. Esta información tiene carácter divulgativo y no sustituye la consulta de los textos legales oficiales.