Verifactu: ¿cuándo entra en vigor?
Hay mucho escrito pero esto es un lío en latiendadeltpv.es te damos datos oficiales
“Fechas de entrada en vigor obligatoria del sistema VeriFactu”
Si tienes un negocio, eres autónomo o utilizas un sistema de facturación, presta atención: los plazos para adaptarte al nuevo sistema Reglamento VeriFactu ya están fijados. A continuación te explicamos con claridad cuándo debes tener todo listo y qué parte te afecta.
- 1 de enero de 2026: Obligatorio para empresas y entidades sujetas al Impuesto sobre Sociedades.
- 1 de julio de 2026: Obligatorio para autónomos, profesionales, entidades en atribución de rentas y pymes.
¿Quién debe adaptarse el 1 de enero de 2026?
A partir del 1 de enero de 2026, todas las sociedades mercantiles y demás personas jurídicas que estén sujetas al Impuesto sobre Sociedades deberán emitir facturas mediante un sistema conforme al VeriFactu. Esto significa que si tu empresa está constituida como sociedad (por ejemplo S.L., S.A.), no podrás esperar más allá de esa fecha para tener el software de facturación adaptado.
En otras palabras: llega el día 1/1/2026 y, si tu empresa emite facturas, esas facturas deberán cumplir con los requisitos del sistema VeriFactu.
¿Y qué pasa para autónomos, profesionales y pymes?
Para este colectivo, que habitualmente tiene menos recursos o un sistema menos complejo, se ha establecido un margen adicional: hasta el 1 de julio de 2026. A partir de esa fecha, aquellos autónomos, profesionales que tributan por IRPF o entidades en atribución de rentas, y pequeñas empresas que emitan facturas, deberán cumplir también con el estándar VeriFactu.
Así que si eres autónomo o tienes una microempresa, ten presente: tu fecha límite es el 1/7/2026.
¿Por qué estas dos fechas distintas?
El motivo principal es sencillo: las sociedades suelen disponer de recursos técnicos y organizativos más amplios que los autónomos o microempresas. Por eso, el calendario es escalonado: primero las sociedades (1 enero 2026) y luego los autónomos y entidades más pequeñas (1 julio 2026).
¿Y los programas de facturación cuándo deben estar adaptados?
Antes incluso de esos plazos para empresas y autónomos, los fabricantes de software de facturación (los llamados Sistemas Informáticos de Facturación o SIF) ya tenían que estar listos. Según la información oficial, deben comercializar versiones compatibles antes del 29 de julio de 2025. Esto permite que los usuarios puedan disponer de un software ya adaptado antes de que el estándar sea obligatorio para ellos.
¿Qué consecuencias tiene no cumplir a tiempo?
No adaptar el sistema de facturación para cuando llegue tu fecha límite supone un riesgo: emitir facturas sin cumplir los requisitos puede acarrear sanciones, pérdida de beneficios fiscales y problemas con la inspección. Es importante planificar la actualización del software o sistema antes de la fecha para evitar contratiempos.
¿Dónde consultar la información oficial?
Para consultar el texto oficial y conocer detalles técnicos o de calendario, puedes acceder a la web de la Agencia Tributaria en su apartado de Sistemas Informáticos de Facturación y VeriFactu: AEAT – Cuestiones generales sobre VeriFactu.
¿Qué tienes que hacer tú ya?
- Verifica si tu empresa o actividad se encuentra dentro del primer grupo (sociedades) o del segundo grupo (autónomos/pyme).
- Consulta con tu proveedor de software o TPV para saber si tu sistema de facturación ya está adaptado a VeriFactu.
- Si no lo está, planifica la migración o actualización antes de tu fecha límite: 1/1/2026 o 1/7/2026 según tu caso.
- Haz pruebas para asegurarte de que el sistema emite facturas con los requisitos (firma digital, código QR, huella inalterable, etc.).
- Guarda evidencia de que todo está adaptado: esto puede ser útil en caso de inspección o dudas.
En resumen: El sistema VeriFactu entra en vigor para empresas el 1 de enero de 2026 y para autónomos y microempresas el 1 de julio de 2026. Planificar la adaptación desde hoy te dará tranquilidad y te evitará sanciones.